Conferencia de las Religiosas de San José de Gerona sobre su carisma, misión y labor

20/06/2024

Conferencia de las Religiosas de San José de Gerona sobre su carisma, misión y labor

Fue organizada por la delegación diocesana de Pastoral de Enfermos y Mayores de la Archidiócesis de Valencia, dentro del ciclo de conferencias "La vida consagrada en el cuidado de los enfermos y los ancianos" y el curso de Formación permanente para Agentes de Pastoral.

De izquierda a derecha: Hna. Marha Lilia Herrera, María José Ballester, José Luis Sánchez, Hna. Isabel Moreno y Esther Torres

De izquierda a derecha: Hna. Marha Lilia Herrera, María José Ballester, José Luis Sánchez, Hna. Isabel Moreno y Esther Torres

La conferencia, titulada «Aliviar el dolor y sembrar la paz» tuvo lugar ayer, 19 de junio, en el salón de actos de la sede de la Archidiócesis de Valencia y fue retransmitida en directo en su canal de Youtube.

En la sesión, presentada y conducida por el delegado de la Pastoral de Enfermos y Mayores José Luis Sánchez, intervinieron la Hna. Martha Lilia Herrera, directora de identidad de los servicios corporativos del Instituto de Religiosas de San José de Gerona; la Hna. Isabel Moreno, superiora de la comunidad de la Residencia San José; María José Ballester, directora de la residencia; y Esther Torres, responsable del Servicio de Asistencia Espiritual y Religiosa (SAER) de la misma residencia, que este instituto tiene en Burjassot (Valencia).

La Hna. Martha fue la encargada de explicar los orígenes de la institución y la historia de su Venerable fundadora, María Gay Tibau, la historia de las Religiosas de San José de Gerona en la Comunidad Valenciana, a la cual llegaron hace ya casi 100 años, y la de las Hermanas mártires de la Guerra Civil, dos de las cuales fueron martirizadas muy cerca de Gandía.

A continuación, la Hna. Isabel habló sobre el Carisma, misión y espiritualidad de la Fundadora y de las Religiosas de San José de Gerona y dio paso a la directora de la Residencia San José, María José, que explicó los tres pilares fundamentales del modelo asistencial de este Centro, el principal de los cuales es ofrecer una verdadera Atención Centrada en la Persona. 

Finalmente, Esther, la responsable del SAER, explicó qué es este servicio, cuáles son sus objetivos y cómo se realiza el servicio.

Área de actuación

Centro