Jornada de Coordinadoras del Voluntariado de los Centros de España
11/04/2025
Jornada de Coordinadoras del Voluntariado de los Centros de España
El encuentro estuvo inspirado en el propósito de 'Servir y Velar' en torno a la labor sociosanitaria

Reunió en la Residència Santa Maria del Tura a representantes del Comité General de Voluntariado San José y a coordinadoras del voluntariado y responsables del SAER.
El Comité General de Voluntariado San José de Gerona organizó el pasado día 7 de abril, en la Residència Santa Maria del Tura de Olot, un encuentro con las distintas coordinadoras del voluntariado en los Centros.
En la mayoría de ellos, es la responsable del SAER, Servicio de Atención Espiritual y Religiosa, quien acoge y acompaña a las personas voluntarias que quieren desarrollar algún servicio junto a personas residentes o a pacientes.
Este encuentro de las coordinadoras sirvió para un mejor conocimiento mutuo, ante la reciente incorporación de nuevas responsables del SAER, y para compartir la experiencia del Voluntariado del Instituto, los objetivos y los retos de futuro.
Actualmente, hay Centros que todavía no tienen un grupo activo de voluntarios, si bien la idea es ir trabajando para que puedan incorporarse y prestar su apoyo en distintas actividades relacionadas con el ámbito social y sanitario del Instituto.
Las participantes en esta ocasión fueron, junto a algunos miembros del Comité General del Voluntariado San José de Gerona, las responsables del SAER de los siguientes Centros:
- Residència Santa Maria del Tura – Olot
- Residència Nazaret – Malgrat de Mar
- Clínica Salus Infirmorum – Banyoles
- Centre Geriàtric Maria Gay – Girona
- Residencia San José – Burjassot – Valencia
- Clínica Nostra Senyora del Remei – Barcelona
El grupo fue acogido con gran hospitalidad por la Residència Santa Maria del Tura, en manos de su directora, Eva Carrera, y de la Hna. Josefina Palacín, Superiora de la Comunidad de Religiosas de San José de este Centro.
El Comité General del Voluntariado valora muy positivamente esta jornada, que significó una oportunidad para crear lazos de amistad y fraternidad y para ofrecer una formación en torno al Carisma de “Servir y velar” de la fundadora del Instituto, María Gay Tibau, que marca el estilo de este servicio.