Jornada Mundial del Enfermo, dedicada a las personas que padecen enfermedades y a quienes las cuidan

11/02/2025

Jornada Mundial del Enfermo, dedicada a las personas que padecen enfermedades y a quienes las cuidan

Se trata de un día para la reflexión sobre la vivencia de la enfermedad y sobre cómo se puede acompañar a los pacientes que sufren y a sus familias, brindándoles cuidado, alivio y compañía

Las Religiosas de San José de Gerona siguen acompañando en distintas partes del mundo.

Las Religiosas de San José de Gerona siguen acompañando en distintas partes del mundo.

Hoy, 11 de febrero, coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de Lourdes, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo. Se trata de un día para la reflexión sobre la vivencia de la enfermedad y sobre cómo se puede acompañar a las personas que sufren y a sus familias brindándoles cuidado, alivio y compañía.

En el contexto de este Año Jubilar 2025, que tiene como lema “Peregrinos de Esperanza”, destacamos la importancia de ser, todos nosotros, instrumentos de esperanza, alegría y consuelo para las personas que se encuentran enfermas.

Resaltamos, asimismo, la relevancia de la salud para todas las personas, agradeciendo la dedicación, el sacrificio y la compasión de los profesionales asistenciales, de los profesionales de la salud y de la pastoral de la salud, así como la de todas las personas que cuidan. 

“La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación” 
Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial del Enfermo 2025
 

“Estuve enfermo y me visitaste”
Mateo, 25

Compartimos el vídeo que muestra la visita a las personas enfermas en su domicilio, actividad que, todavía hoy, igual que hacían María Gay y las veladoras a finales del siglo XIX, siguen realizando las Religiosas de San José de Gerona en distintas partes del mundo.