La Residència Santa Maria del Tura participa en la Càtedra de Cures Pal·liatives de la Universitat de Vic
11/03/2025
La Residència Santa Maria del Tura participa en la Càtedra de Cures Pal·liatives de la Universitat de Vic
La actividad docente, enfocada en los aspectos asistenciales, éticos y organizativos de esta atención, forma a un grupo de trabajo motor asignado por el Centro, que colabora también aportando su experiencia

El acompañamiento de la familia a nivel emocional y psicológico es uno de los aspectos importantes que se abordan.
La Residència Santa Maria del Tura participa, junto a otros centros de Olot, en la Càtedra de Cures Pal·liatives (Cuidados Paliativos) de la Universitat de Vic, dirigida por el Doctor en Medicina Xavier Gómez-Batiste Aletorn, nombre de referencia en este ámbito.
La actividad docente de la Cátedra, que forma al grupo de trabajo motor asignado por la Residencia (psicóloga, gerocultores, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional social y terapia ocupacional), está enfocada en los aspectos asistenciales, éticos y organizativos de la atención paliativa.
Los centros participantes, por su parte, aportan la experiencia junto a personas en situación de cuidados paliativos, los datos de la residencia y los distintos grados de dependencia de las personas que en la actualidad viven en ella, que se incorporan a la parte de investigación.
Igualmente importante es que la Residencia se ha marcado unos objetivos de calidad asistencial ligadas a la cátedra, incorporando nuevos test en las valoraciones y un seguimiento más exhaustivo de situaciones concretas para las valoraciones.
Sobre la formación que reciben, presencial o en línea, la directora de la Residència Santa Maria del Tura, Eva Carrera, explica que a través de esta se trabaja tanto la parte asistencial, la organización, por ejemplo, entre facultativo y enfermería, como otros aspectos igualmente importantes a tener en cuenta en estas situaciones.
Destaca, en este sentido, las formaciones destinadas a mejorar la movilización de personas residentes cuando entran en cuidados paliativos, el acompañamiento de la familia a nivel emocional y psicológico, o las que tienen que ver con ámbitos más de tipo administrativo y de gestión.
Este espacio compartido junto a otros profesionales que procura la Cátedra, afirman desde la Residència Santa Maria del Tura, permite, además hablar entre todos los participantes de temas relacionados con el día a día del trabajo en las residencias. Y con el compromiso implícito de dignificar la importante labor que se hace en ellas.
La formación de la Càtedra de Cures Pal·liatives, en manos de profesionales destacados, como Montse Codinachs, beneficia a todos sus profesionales, más allá del equipo técnico asistencial de la Unitat de Cures Pal·liatives de la Residencia. Procurando, además, a este Centro un asesoramiento personalizado y el seguimiento de los objetivos de calidad marcados junto a la cátedra.
Cuidados paliativos
Históricamente, afirman desde la Residencia, los cuidados paliativos han generado una serie de dudas. La evolución, con los años, ha traído que se normalicen ciertos procedimientos del final de vida, a pesar del dolor emocional que puede suponer en los profesionales y las familias. Este cambio de paradigma ha tenido como contrapartida positiva que permite poner la atención en aspectos importantes, como una vigilancia más exhaustiva en todo el proceso de asistencia y cuidado, para evitar el sufrimiento, y que la familia se sienta bien acompañada en el proceso.
En este sentido, cabe destacar el espacio para el final de vida habilitado en las instalaciones de la Residència Santa Maria del Tura para que los familiares se instalen de forma cómoda y cercana a la persona residente que se encuentra en este momento, recibiendo cuidados paliativos.